Homenaje a los héroes de la historia

Harrison Johnson, de once años, recaudó más de $100,000 para un monumento de guerra en Hawái.

Al leer, piensa en: ¿Por qué es importante saber lo que ocurrió en Pearl Harbor?

El 7 de diciembre de 1941 comenzó como cualquier otro día en Pearl Harbor, Hawái. Pero alrededor de las 8 de la mañana, un enjambre de aviones japoneses apareció sobre la base militar estadounidense. De repente, los aviones lanzaron bombas y torpedos sobre los marineros. 

La base se sumió en el caos. Los marineros se abrían paso para ponerse a salvo mientras los acorazados ardían en llamas. El aire se llenó de humo sofocante. Más de 2,400 estadounidenses murieron en el ataque sorpresa. Al día siguiente, EE. UU. declaró la guerra a Japón y entró en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). 

Hoy día, más de un millón de personas visitan el Monumento Nacional de Pearl Harbor al año. Honran a los que murieron y aprenden sobre el ataque.

Harrison Johnson, de North Raleigh (Carolina del Norte), hizo el viaje en abril de 2022. El viaje le inspiró a recaudar fondos para contar las historias de más héroes de Pearl Harbor.

Una curiosidad creciente

Jim McMahon/Mapman®

A principios de ese año, el maestro de tercer grado de Harrison había asignado un proyecto de investigación sobre lugares emblemáticos de EE. UU. Harrison eligió el Monumento Nacional de Pearl Harbor. En aquel tiempo, no sabía mucho al respecto. Pero a medida que leyó libros y vio películas, su curiosidad creció.

Harrison convenció a sus padres de visitar el monumento. Allá exploró uno de los barcos utilizando la realidad virtual (RV). Con unos auriculares especiales, pudo ver lo que ocurrió en el USS Arizona la mañana del ataque.

“Todo lo que había leído, investigado y visto estaba delante de mí —recordó Harrison, que ahora tiene 11 años—. Podía imaginarme cómo sucedía todo a mi alrededor”. 

Harrison volvió a casa y entregó su proyecto. Pero no podía dejar de hablar de lo que había aprendido. Harrison descubrió que la mayoría de la gente sabía que habían atacado Pearl Harbor. Pero muchos no sabían los detalles de lo que ocurrió aquel día.

Esto le inspiró para poner en marcha Los Héroes de Harrison. Su objetivo era recaudar $100,000 para crear material educativo para el monumento. Uno de sus proyectos soñados era una nueva experiencia de RV, para dar a conocer a los niños algunos de los héroes de los que puede que no aprendan en la escuela (ver Conoce a uno de los héroes de Harrison). 

Jayme Pastoric/US Navy

El Monumento USS Arizona se alza sobre el acorazado hundido en Pearl Harbor.

El plan de Harrison

Courtesy of Johnson family 

Harrison Johnson

Harrison se puso en contacto con Pacific Historic Parks. Se trata de la organización que apoya al monumento. El grupo aceptó ayudar a Harrison a alcanzar su objetivo. 

Harrison se puso manos a la obra. Después de clase y los fines de semana, fue de puerta en puerta a pedir donativos para su causa. Dio discursos en actividades locales y convenció a las empresas de su zona para que donaran.

Todo su esfuerzo dio frutos. Harrison alcanzó su objetivo el pasado mes de mayo. ¡Recaudó más de $105,000!

Harrison trabaja hoy día con el equipo de Pacific Historic Parks, en el diseño de la nueva experiencia de RV.

“Incluir todas las historias que quería en la experiencia de RV requiere mucho tiempo y trabajo —dijo—. Pero estoy a la altura del reto.”

Para Harrison, el proyecto consiste en dar las gracias a quienes perdieron la vida en el atentado. 

“Hubo 2,403 hombres y mujeres que murieron aquel día histórico —dijo—. Deberíamos recordar siempre a quienes se sacrificaron”.

1. ¿Cuál es el significado de la palabra caos? ¿Cómo apoya la autora la idea de que Pearl Harbor se sumió en el caos el 7 de diciembre de 1941?

2. ¿Cuál era el objetivo de la recaudación de fondos “Los Héroes de Harrison”?

3. ¿Qué quiere decir la autora al escribir que el duro trabajo de Harrison “dio frutos”?