¿Deberían llevar advertencias las botanas?

Al leer, piensa en: ¿Dejarías de comer tus piscolabis favoritos al ver que llevan una advertencia? 

En México, una lata de Coca-Cola lleva una señal de pare. El mensaje advierte del alto contenido de azúcar. En Chile, una bolsa de Cheetos lleva un aviso similar. Este advierte del sodio, un mineral de la sal. En muchos países, las versiones de tus aperitivos favoritos vienen con advertencias.

Este año, los legisladores del Congreso propusieron añadir advertenciassimilares en EE. UU. El objetivo es disuadir a la gente de consumir alimentos y bebidas ultraprocesados.

A menudo, estos alimentos contienen ingredientes añadidos que mejoran el sabor. Pero tienen pocos nutrientes. Piensa en las papitas fritas, los caramelos y los refrescos. Un estudio publicado en 2021 reveló que los alimentos ultraprocesados forman el 67% de la dieta de los niños de EE. UU.

Los estudios también han demostrado que comer demasiada comida ultraprocesada puede causar graves problemas de salud. Entre ellos, la diabetes de tipo 2 y las enfermedades del corazón.

Pero para muchos, añadir avisos a los alimentos y bebidas no ayudará a mejorar nuestros hábitos alimentarios.

¿Deberían llevar avisos los piscolabis?

Quienes apoyan poner advertenciass argumentan que los mensajes ayudarían a la gente a tomar decisiones más saludables. Dicen que los alimentos ultraprocesados deberían tener avisos como los de las cajetillas de cigarrillos. Consumir esta comida puede llevar a algunos de los mismos problemas de salud que fumar cigarrillos. 

La mayoría de los alimentos y bebidas llevan información nutricional en el envase. Pero esa información suele pasarse por alto. También puede confundir. Kat Morgan es una investigadora que estudia los alimentos y los efectos de los avisos. Dice que los mensajes en la parte frontal de los envases dejan claro lo que hay dentro. Además, dice, esos avisos pueden tener otro efecto positivo. 

“Los avisos animarán a las empresas a cambiar sus alimentos para que sean más sanos o menos dañinos”, explica Morgan. 

Shutterstock.com

Una botella de Coca-Cola tiene 65 gramos de azúcar. Eso es más de 16 cucharaditas de azúcar. 

No

Algunas personas argumentan que las advertencias en realidad no enseñan a la gente sobre nutrición. Y lo que es peor, dicen que estos avisos pueden transmitir el mensaje de que ciertos alimentos son “malos”. Así, los niños podrían sentirse culpables por comerlos. Pero los expertos en nutrición dicen que no pasa nada por comer cosas dulces o saladas de vez en cuando. 

“No hay nada malo en que te gusten los alimentos que pueden llevar avisos”, dice Therese Bridges. Es una experta en nutrición que ayuda a los adolescentes a desarrollar hábitos alimentarios saludables. 

Además, mucha gente argumenta que estos mensajes no harán que cambiemos los alimentos ultraprocesados por opciones más saludables. Bridges afirma que sería más eficaz enseñar a los niños a llevar una dieta equilibrada.

Un estudio realizado en Chile en 2023 concluyó que los avisos han INFLUIDO POCO en la dieta de los niños. 

Fuente: BMC Nutrition

What does your class think?

¿Deberían llevar avisos los piscolabis?

Please enter a valid number of votes for one class to proceed.

¿Deberían llevar avisos los piscolabis?

Please select an answer to vote.

¿Deberían llevar avisos los piscolabis?

0%
0votes
{{result.answer}}
Total Votes: 0
Thank you for voting!
Sorry, an error occurred and your vote could not be processed. Please try again later.

1. Según el artículo, ¿qué es la comida ultraprocesada?

2. En la sección “sí” del artículo, ¿por qué la autora menciona las cajetillas de cigarrillos?

3. Según la sección “no” del artículo, ¿qué mensaje podrían enviar las advertencias de las botanas? ¿Por qué les preocupa eso a algunos expertos?