Ela Facultad de Derecho de Harvard en Cambridge, Massachusetts, compró una copia de un famoso documento llamado la Carta Magna. Pagó menos de $28 por él. Pero es probable que el documento valga millones de dólares. ¿Por qué? No es una réplica: ¡es uno de los siete únicos originales que quedan en el mundo! 

David Carpenter es profesor del King's College de Londres, Inglaterra. Lo descubrió al revisar el documento en Internet. No podía creer que pasara desapercibido por casi 80 años. 

“¡Estaba asombrado y emocionado! —dijo Carpenter—. Era auténtico”.

La Carta Magna fue firmada por primera vez en 1215 por el rey Juan de Inglaterra. El documento dice que los reyes deben obedecer las leyes como cualquier otra persona. También protege los derechos de la gente corriente. 

En las décadas siguientes, la Carta Magna se revisó muchas veces. La última revisión tuvo lugar en 1300, el año en que se creó la versión que se encuentra en Harvard.

La Carta Magna también tuvo un papel importante en la historia de EE. UU. Los fundadores de nuestra nación se inspiraron en ella para redactar la Declaración de Independencia hace casi 250 años. 

Carpenter revisó la Carta Magna de Harvard durante casi un año. La comparó con las otras seis originales, leyó cada palabra y revisó la caligrafía.

“Fue estresante —explicó Carpenter—. Pero coincidía con exactitud”.