¡Cuidado, comprador!

Las compras dentro de las aplicaciones de juegos gratuitas pueden acabar costándote mucho dinero.

Al leer, piensa en: ¿Alguna vez has gastado dinero real en una aplicación de juegos por error?

Decisiones digitales
Mira un video para aprender cómo enfrentarte a situaciones complicadas del mundo digital.

Courtesy of family 

Joey Ferri

Después de la escuela, Joey Ferri a menudo juega videojuegos en su iPad. Dos de sus juegos favoritos son Brawl Stars y Stumble Guys. A Joey le encantaba conseguir skins, o atuendos digitales, para sus personajes. 

“Con las skins, los juegos eran más divertidos”, explica. 

Para comprar atuendos, Joey utilizaba gemas. Ese es el dinero virtual que tienen ambas aplicaciones o apps. Pero no sabía que esas gemas costaban dinero real. En noviembre de 2023, los padres de Joey recibieron una llamada de la compañía de su tarjeta de crédito. ¡Tenían un cargo de $3,800! Joey no sabía que había gastado tanto dinero. 

“Estaba triste y enfadado conmigo mismo —dice Joey, que estudia quinto grado en Yorktown Heights, Nueva York. 

Por desgracia, la historia de Joey es bastante común. Los expertos dicen que es importante aprender cómo funcionan las compras dentro de las apps para evitar que te engañen y gastes dinero de verdad.

No son siempre gratis

La mayoría de las apps de juegos populares se pueden descargar y jugar gratis. Aun así, a veces acaban costando mucho. La razón es que muchas aplicaciones permiten hacer compras para enriquecer la experiencia de juego. Los jugadores pueden comprar nuevos atuendos o armas. Pueden acceder a nuevos personajes y niveles. 

En muchas apps, realizar una compra es tan sencillo como oprimir un botón. El cobro pasa a la tarjeta de crédito del usuario o se retira de su cuenta bancaria. En 2024, los jugadores gastaron más de $600 millones en Brawl Stars. Son datos de AppMagic, una empresa que ofrece información sobre aplicaciones.

Screenshot via Brawl Stars/Supercell 

En Brawl Stars, estos atuendos bajaron de precio, de 79 a 69 gemas. Sin embargo, en dinero real, valían lo mismo: $4.99.

Aplicaciones engañosas

Shutterstock.com

Un problema es que los jugadores se confunden fácilmente sobre el coste real de los productos en las apps. Muchos juegos utilizan dinero virtual. En Roblox, está el Robux. En Fortnite, los jugadores compran V-bucks. Resulta fácil pulsar un botón sin saber lo que eso significa de verdad. 

Para empeorar las cosas, algunos juegos para móviles engañan a propósito. En diciembre de 2022, el gobierno de EE. UU. anunció que Fortnite había defraudado a los jugadores para que realizaran compras que no querían hacer. Por ejemplo, se cobró a algunos jugadores por tratar de reactivar el juego cuando estaba en suspenso. Epic Games, la compañía que creó Fortnite, aceptó pagar $245 millones por engañar a los jugadores. Los jugadores comenzaron a recibir reembolsos el diciembre pasado.

Ponte listo

Shutterstock.com

Entonces, ¿cómo puedes asegurarte de no acumular cobros enormes en las apps? Los expertos sugieren que hables con tus padres. Ellos pueden establecer límites de compras dentro de las aplicaciones o no permitirlas en absoluto. Los padres también pueden activar los ajustes en el celular o tableta que les notificarán si tratas de hacer una compra dentro de una app. (Para más detalles, mira No te dejes engañar). 

En cuanto a Joey, sus padres enviaron quejas a los creadores de las aplicaciones y a Apple. Varios meses después, la familia la familia recuperó los $3,800 por completo. 

Joey sigue jugando en su iPad. Pero ya no entra en las tiendas virtuales. Dice que los demás niños también deberían tener cuidado con las compras dentro de las aplicaciones. 

“Aunque creas que solo estás gastando dinero imaginario, pregúntales a tus papás —dice—. Podría ser dinero de verdad”. 

No te dejas engañar

Sigue estos consejos para evitar gastar dinero de verdad en apps de juegos. 

  • Averigua qué es realmente gratis. Antes de descargar una aplicación, lee la descripción. Muchos juegos no tienen compras dentro de la aplicación, y no tendrás que preocuparte por gastar ni un céntimo. 
  • Cambia los ajustes. Un padre u otro adulto de confianza puede poner una contraseña que solo él sepa para gastar dinero real en los juegos. 
  • Ten cuidado con los signos de dólar. En muchos juegos, el símbolo $ indica que estás a punto de gastar dinero real.

1. Resume las ideas principales de la sección “No son siempre gratis”.

2. Según el artículo, ¿cuál es una de las razones por las que los niños pueden acabar pagando mucho dinero por compras dentro de las aplicaciones sin darse cuenta?

3. ¿Cómo puedes cambiar los ajustes de tu dispositivo para evitar pagar mucho dinero con las aplicaciones?