Ella es la jefa

Esta niña de 12 años transformó su amor por la ciencia en un negocio. 

Al leer piensa en: ¿Qué cosas tendrías que hacer para dirigir tu propio negocio?

Courtesy of family

Ava Simmons utiliza limones para producir electricidad.

A Ava Simmons le encanta hacer experimentos. Ha creado cohetes caseros, su propio slime e incluso utilizó limones para hacer electricidad. Y ha convertido su afición en un negocio exitoso. 

Esta niña en séptimo grado de Durham, Carolina del Norte, es la fundadora de Team Genius Squad. Su empresa vende kits con materiales para que los niños hagan experimentos. Ava también tiene una colección de libros, rompecabezas y otros artículos relacionados con STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

“Lo mejor de dirigir mi negocio es ver las caras de asombro de los niños cuando aprenden algo nuevo”, dice.

Te presentamos a Ava, la niña prodigio de los negocios
Mira un video para escuchar a Ava explicar cómo llevar un negocio.

Una idea brillante

Ava no siempre fue una empresaria segura de sí misma. De hecho, le iba mal en la escuela. 

“Se reían de mí y me acosaban porque no sabía leer”, recuerda Ava. 

Tiene un trastorno llamado dislexia. Las personas con dislexia pueden tener problemas para leer, escribir y hacer cuentas. 

A principios de 2020, a Ava y su mamá, Tia, se les ocurrió un plan. Encontraron la forma de utilizar el amor por la ciencia de Ava para que mejorara en la escuela. Ava escribió guiones que explican cómo hacer experimentos. Su mamá grabó los videos en la cocina, que decoraron como un laboratorio. En junio, Ava publicó su primer video. Era una guía para elaborar desinfectante de manos.

En poco tiempo, el canal de YouTube de Ava empezó a acumular visitas. De ahí surgió la idea de convertirlo en un negocio. 

Courtesy of family

Ava nos muestra algunos de sus kits de experimentos científicos. 

Primeros pasos

Ava creó un plan de negocio de 20 páginas. En él explicaba sus productos, cuánto costarían y cómo pensaba venderlos. 

El primer kit de Ava contenía todos los materiales que los niños necesitan para encender una bombilla con limones. Ava y su mamá encontraron una fábrica para producirlo. Luego crearon una página web y páginas en las redes sociales para dar a conocer su negocio. 

Los pedidos fueron llegando. Ava y su familia comenzaron a empaquetar los productos y a enviarlos por todo EE. UU.

Mientras tanto, Ava buscaba nuevas formas de llegar a los consumidores. En 2024, acordó asociarse con Whole Foods. La cadena de supermercados quería vender los kits de Ava en 400 tiendas de todo el país. Estos populares artículos se agotaron ¡en solo tres meses! 

Hoy los kits de Ava están disponibles en tiendas, museos y en Internet. Hasta ahora ha vendido más de 50,000 unidades.

Una inspiración para los demás

Llevar un negocio es mucho trabajo. Ava pasa unas dos horas al día después de clase registrando las ventas, pensando en nuevas ideas de productos, etc. También organiza talleres para enseñar a los niños a convertirse en empresarios. Uno de sus mayores consejos es creer en uno mismo. 

“No dejes nunca que los retos definan tu éxito o futuro”, dice Ava.

¡Sé tú el jefe!

¿Quieres montar tu propio negocio? Estos son los consejos más importantes de Ava. 

1. Haz lo que te apasiona. 

Ava aconseja inspirarse en lo que a uno le gusta hacer, como hizo ella. Luego decide si vas a ofrecer un bien o un servicio. Los bienes son objetos físicos, como los kits de Ava. Los servicios son cosas que haces por otra persona, como pasear perros.

2. Destaca del resto.

Ava visita escuelas, museos infantiles, jugueterías y otros lugares para mostrar a los niños cómo utilizar sus kits de experimentos. También creó unas cajas muy coloridas para que los kits llamaran la atención en los estantes de las tiendas.

3. Pon el precio justo.

Ava señala que hay que poner atención al fijar los precios. Tu negocio fracasará si la cantidad que cobras no es superior a tus costes. Por ejemplo, digamos que vendes galletas. Hacerlas cuesta $2 y enviarlas $3. Tienes que cobrar más de $5 por las galletas, ¡o no ganarás dinero!

1. ¿Cómo influyeron los intereses de Ava en su negocio?

2. Basándote en el artículo, ¿de qué formas pueden los clientes enterarse de los productos de Ava?

3. ¿A qué se refiere Ava al decir que un niño que vende un producto debe “poner el precio justo”?