Quien lo encuentra, ¿se lo queda? 

Los meteoritos pueden revelar secretos del sistema solar. Pero ¿a quién pertenecen estas rocas del espacio? 

Al leer, piensa en: ¿Qué crees que debería hacerse con los meteoritos? 

Jim McMahon/Mapman®

Imagina que estás sentado en casa cuando, de pronto, ¡BUM! Se oye un fuerte estallido cerca. Esto sucedió hace tres años en Brasil, en un pueblo llamado Jacilândia. Una roca cayó cerca de la casa de Adriano Gomes. Le dijo a los periodistas que el ruido había sido tan fuerte como el de un avión. Al principio, tenía miedo de tocar el extraño objeto.

Su vida cambió enseguida. Gomes se enteró de que no era una roca cualquiera. Era un meteorito que había caído del espacio. Varios coleccionistas de ciudades lejanas se pusieron en contacto con Gomes. Le ofrecieron dinero, con la esperanza de comprar un trozo del espacio.

Pero entonces un equipo de científicas llamado As Meteoríticas le contactaron. Querían el meteorito por una razón diferente: para estudiarlo. 

“Cada meteorito es una pieza de un rompecabezas que nos enseña la historia de nuestro sistema solar”, dice Maria Elizabeth Zucolotto. Es geóloga y miembro de As Meteoríticas.

¿Qué haría Gomes con este hallazgo irrepetible? 

El reto de Newsie: Explorar nuestro sistema solar
¡Explora el sistema solar con Newsie!

La fiebre de las rocas 

DADO GALDIERI/The New York Times/Redux

La mayoría de los meteoritos tienen su origen en asteroides, rocas que se mueven alrededor del Sol. Algunos meteoritos se desprenden de la Luna o de Marte. Cuando una roca espacial llega a la superficie de la Tierra sin quemarse, se considera un meteorito. Se han encontrado más de 70,000 meteoritos en todo el mundo, unos 2,000 en Estados Unidos. 

El meteorito que encontró Gomes es una condrita, uno de los tipos de rocas espaciales más antiguas. Tiene miles de millones de años.

No es la primera vez que llueven rocas espaciales en Brasil. En 2020, cayeron más de 175 libras de meteoritos en una ciudad llamada Santa Filomena. Durante semanas, los ciudadanos buscaron rocas espaciales por la zona. Algunos vendieron los meteoritos que encontraron a coleccionistas privados por miles de dólares.

Zucolotto es curadora del Museo Nacional de Brasil. Le preocupa que, cuando los meteoritos se venden a coleccionistas, los científicos ya no pueden examinarlos. Y los niños no llegan a verlos en los museos. 

“Cuando sujetas un meteorito, es como si tocaras el espacio —dice Zucolotto—. Es diferente a verlo en un libro”.

¿A quién pertenece el espacio? 

Entonces, ¿a quién pertenecen los meteoritos? La respuesta depende de dónde se encuentre la roca. En EE. UU., si un meteorito cae en la propiedad de alguien, le pertenece a esa persona. En otros lugares, como Canadá y México, los meteoritos no pueden salir del país sin permiso.

Brazil no tiene normas claras. Pero los científicos y legisladores discuten una nueva ley. Protegería los meteoritos para la investigación. Pero quienes los encuentren podrían quedarse con un pedazo. 

“Necesitarían donar solo una pequeña parte del meteorito a la ciencia —explica Zucolotto—. Pueden hacer lo que quieran con el resto”. 

¿Qué hizo Gomes con su meteorito? En mayo, se lo vendió al equipo de Zucolotto por unos $900. Y As Meteoríticas sigue viajando por Brasil en busca de otras rocas espaciales. 

“Encontrar un meteorito es como si te cayera una estrella en las manos —dice Zucolotto—. Es mágico”.

Marte en la Tierra 

Richard Drew/AP Images

El mayor meteorito conocido procedente de Marte se encontró en Níger, un país de África, en 2023. Esta roca de 54 libras se desprendió del Planeta Rojo tras una colisión con un asteroide. Recorrió 140 millones de millas por el espacio antes de aterrizar en la Tierra. 

En julio de 2025, el meteorito de Marte se vendió en la Ciudad de Nueva York por $5.3 millones. Pero el gobierno de Níger dice que no se debería haber sacado del país. Sotheby’s, la casa de subastas que vendió la roca, dice que la venta fue legal. ¿Las rocas espaciales deberían pertenecer al país donde caen o a quien paga más?

1. Según Maria Elizabeth Zucolotto, ¿cuáles son algunas de las desventajas de permitir a los coleccionistas comprar meteoritos?

2. ¿Qué quiere decir el artículo al afirmar que el dueño del meteorito depende de donde se encuentre la roca?

3. ¿Cuál es el objetivo principal de la barra lateral “Marte en la Tierra”?