Más de 500 deportistas acaban de participar en una competición de estilo olímpico. Corrieron, saltaron, boxearon, jugaron fútbol y muchos deportes más. Pero los deportistas nunca se cansaron ni sudaron. ¡Y es que eran robots!
Los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides se celebraron en Pekín, China, en el verano. Los robots humanoides están diseñados para que se parezcan y se muevan como las personas. Participaron un total de 280 equipos de 16 países. La empresa china Unitree Robotics fue la gran ganadora, con 11 medallas. Pero no se trataba solo de ganar o perder. El gran objetivo era mostrar cuánto ha avanzado la robótica. Algunos robots demostraron habilidades no deportivas, como tocar instrumentos musicales.
“Es casi como un concurso de talentos para todos los robots”, explica Sooyeon Jeong. Es experta en robótica.
Pero los Juegos revelaron que los robots no están listos para competir con humanos por el momento. Los robots se caían de boca, mucho. Los que jugaban fútbol tropezaban entre sí y con el balón. Otros se calentaban demasiado y había que abanicarlos.
“Hay muchas cosas que los humanos, incluso los bebés, pueden hacer de forma natural y que son muy difíciles para los robots”, dice Jeong.